miércoles, 9 de octubre de 2013

CAYAMBI



Ubicación
Provincias  de Pichincha, Imbabura y Napo.

Idioma
Castellano y Kichwa.

Población
Aproximadamente 147.000 habitantes.

Economía
Están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación.
Productos como la cebada, trigo, papa, habas, ocas, mellocos, mashua, quinua, cebolla, arveja, vicia, avena, col, lechuga, acelga y zanahoria.

Vivienda
Situadas en los altos paramos, antiguamente eran construidas con paredes de barro con techo de paja. Últimamente se construyen con paredes de bloque o ladrillo, con techo de zinc o teja.

Vestimenta
Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello. Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Hombre: ruwana, kutun, wara, muchiku y usuta
Mujer: palpa, chumpi, anaku, pachallina, ushuta y muchiku.

Costumbres y Tradiciones

Fiestas del Solsticio: La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas, así lo revelan las fuentes primarias dejadas por algunos cronistas pocos años después de la conquista española, de los cuales podemos citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de León y Garcilaso de la Vega.
Las Fiestas de San Pedro tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradecía por las buenas cosechas del año. En la actualidad es una tradición que año tras año se la festeja con gran vistosidad y colorido que se la refleja en las vestimentas de los personajes típicos de las fiestas como son la chinucas, el diabluma y el aruchicos.

Gastronomía
Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta esta compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una varie­dad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además su dieta es completa­da con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas prepara­das industrialmente.

Actividades turísticas

Otra fuente de ingresos muy significativa de este pue­blo es el turismo, especialmente dirigido hacia las Ruinas de Cochasquí, Puntiatsil, Pucará, Quitu Loma, Culebra Rumi, El Linchero, donde logran vender una parte de sus artesanías.

PUEBLO NO CONTACTADO




Tagaeri y Taromenane

Se trata de dos pueblos aborígenes no contactados de la Amazonía ecuatoriana, cuya misteriosa existencia habitan  aislados del mundo, en lo más profundo de la selva.
Se desconoce el número de habitantes que forma cada uno de estos pueblos, esos dos pueblos son famosos por su bravura y por defender sus territorios con fiereza ante injerencias externas.

Tagaeri y Taromenane tienen entre sus principales amenazas a la industria maderera, a otros pueblos indígenas de la zona como los waoranis o los kichwas amazónicos, a los visitantes indeseados que traen enfermedades y al apreciado petróleo que yace bajo sus territorios, indican ecologistas y expertos.

La Constitución ecuatoriana de 2008 defiende los territorios de estos "pueblos en aislamiento voluntario" y asegura que la violación de sus derechos "constituirá delito de etnocidio", pero para varios sectores de la sociedad civil y política, las amenazas persisten.
Los conocedores de la selva afirman que los no contactados tienen ley propia: la caza y la guerra, el amor por la naturaleza, el puntual pacto entre clanes e incluso el robo de mujeres para la continuidad del grupo.

La historia de Taga

Un grupo Huaorani liderado por Taga se rehusó al asentamiento y regresó a la selva separándose voluntariamente de su etnia y el resto de la sociedad. Este grupo es el que se conoce como Tagaeri, y constituye un grupo en aislamiento voluntario.  Públicamente se reconoce que existe otro grupo en aislamiento al que se le llama Taromenani [también referidos como Taromenane, Taromenga ó Taromenari], aunque hay muy poca información sobre ellos.


Algunos investigadores creen que este grupo desciende de los Huaorani, mientras que otros autores plantean que es un grupo diferente.






martes, 8 de octubre de 2013

9. ANDOAS




Ubicación
Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la Shell, agrupados en cuatro comuni­dades: Montalvo, Jatunyacu, Morete Playa y Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importan­tes que tiene Pastaza, como es la del río Bobonaza, en el límite internacional con el Perú donde se une al Pindoyacu y forma el Tigre.

Idioma
Andoas y Castellano.
Población
Su población aproximada es de 800 habitantes.

Organización socio-política
La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de fami­lias constituye las Comunidades o Centros, las tres Comunidades que agrupan a esta nacionalidad están legalizadas como Centros. Su auto­ridad máxima y sus dirigentes son elegidos democráticamente en Asambleas del Pueblo, donde asistente delegados de los centros con sus respectivos Presidentes.

Economía
Esta nacionalidad vive de la agricultura extensiva, utiliza medios artesanales para el cultivo, el producto agrícola  básico es la yuca, tubérculo que siempre está presente en su dieta diaria. Además siembran: maíz, plátano y algunas frutas. Otras actividades que complementan a la agricultura y que es de beneficio para las comunidades son la pesca y la caza. Actividades que lo realizan en la selva. El producto de estas actividades a pesar de haberse diezmado, es utilizado para complementar la dieta diaria de esta nacionalidad. Los instrumentos de trabajo que esta nacionalidad utiliza, en su mayo­ría están elaborados con madera de chonta.

Vivienda
Los materiales para la construcción son obtenidos de la selva: pambil y guadúa para los postes, hojas de palma para el techo, bejucos y cortezas de árbol para amarrar la estructura, etc.

Vestimenta
Aún conservan la tradición ritual de pintarse la cara con achiote en forma de cruz andi­na (cruz de cuatro puntas iguales).

Tradiciones y Costumbres

Acostumbran a organizar el trabajo, según los requerimientos de cada familia, trabajo que es realizado por todos. En el caso de la siembra del maíz, siempre esperan que llegue el mes de agosto y para cultivar, esperan la luna llena.
En relación a las costumbres del tránsito de la vida a la muerte, acostumbran velar al muerto en medio de juegos, donde todos los acompañantes participan. Sus instrumentos musicales son: el tambor que está hecho de cuero de sahíno, de  mono machín y madera de cedro; la flau­ta elaborada de caña guadua. Instrumentos con los que celebra­ban sus matrimonios, rituales o fiestas propias de la comunidad.
Sus prácticas en relación a la salud, están ligadas al conocimiento y aplicación de las plantas medicinales que existen en su territorio, conocimiento que está en la mayoría de su pueblo y que es ejercida por shamanes respetados en la nacionalidad.
La fiesta más importante es “kuracas” y el evento es sobre la religión, es similar con “Umisha” y se hace cada dos años. Se realiza cada dos años, para que no acabe la cacería y los animales.
Con Kichwa de la Amazonia y Achuar se realizan los juegos populares e indorfutbol con los hombres y mujeres.
Comercio: Los habitantes de Andoa viven de trabajo de yuca, plátano y a veces venden carne y bollo.

Gastronomía
La nacionalidad Andoa, se alimenta de los productos agrícolas que produce en sus huertos, de frutos, raíces silvestres de la selva, de los productos obtenidos de la caza y la pesca. Entre los platos favoritos de esta nacionalidad está el allampaco de pescado,  bagre, el palmito de chonta, la mazamorra  de guanta; sus bebidas ancestrales que aún se las toma en las comunidades son: la chicha de yuca, de chonta y vinillo.

Mito Andoa

Matriarcas líderes. A las mujeres Andoas se las considera como matriarcas líderes en la confección de cerámica, ya que  Manga Allpa, diosa de la cerá­mica, invitó a las  mujeres a soñar con ella. En ese sueño, la diosa introdujo la mano en su vientre y sacó la arcilla para confeccio­nar la cerámica, decorándola con los rasgos característicos de los animales que cuidaba. Rasgó la corteza de un árbol al que llamó shillquilla. De inmediato brotó de él, una lágrima lastimera y con ese líquido baño su mocahua, la barnizó y de un soplo mágico incandescente, fraguó su artesanía, desde ese día las mujeres Andoas son muy hábiles con el trabajo de construcción y pintura de cerámicas.

8. KICHWAS DE LA AMAZONIA




Ubicación

Se asientan en las Provincias de Napo y Pastaza.
·       Napo se ubican en las bases del río Napo, Aguarico, San Miguel, y Putumayo, en áreas urbanas de la provincia de Napo y Sucumbíos y en el Perú.
·       Pastaza se localizan en los bancos de los ríos Curaray, Bonobonaza y Pastaza, también en áreas urbanas de la provincia.

Idioma

Existen dos dialectos diferentes: el quichua bajo (Runa Shimi) subdividido en quichua del Napo y de Pastaza; estos dialectos son distinguibles de aquellos dialectos denominados Quichua alto.

Población

Aproximadamente 60.000 personas

Organización Socio-política

En la actualidad, la base de su estructura socio-política es la familia. La unidad de familias constituye el "ayllu" que es el máximo asentamiento territorial; la unión de ayllus conforma clanes territoriales. Tradicionalmente la base de los clanes era la descendencia desde un antepasado totémico, generalmente un animal sagrado como el puma o el jaguar y se encontraban adscritos a un tronco de parentesco fuertemente unido en relación con sus shamanes fundadores; hoy, esos lazos de parentesco se identifican con un apellido.

Por otra parte, el sistema de parentesco tiene que ver con el tipo de interacciones establecidas con otros pueblos.

Economía

Los kichwas de Loreto-Ávila se caracterizan por ser unos excelentes agricultores, debido a su localización en las estribaciones de la cordillera oriental y la Amazonía. Productos como: plátano, la yuca la uvilla, camote, papaya, aguacate, maní de monte, pan de árbol, algodón, café y cacao.
La caza y la pesca también constituyen actividades esenciales para su subsistencia, utilizan el barbasco.

Vivienda

Las casas son redondas y ovaladas, con pisos de tierra, en la región baja del río bobonaza, derivadas del modelo Shuar. En las comunidades cercanas al Tena y Puyo se encuentran grandes casas rectangulares, de dos pisos, con paredes de madera y techo de zinc. Se nota la influencia de los colonos. 

En Loreto-ávila, las casas presentan una estructura grande y cuadrada, el piso es de tierra pero la mayoría se levantan sobre postes de 1.5 a 2 m de altura, para evitar el contacto con reptiles e insectos. El techo de la vivienda tradicional es tejido con hojas de palma, la palma más utilizada es el nupu.

Vestimenta

Las mujeres usan vestidos y los hombres camisas o camisetas y pantalones; sólo los ancianos utilizan la vestimenta tradicional, con características de su cultura tradicional. Aunque no se realizan tatuajes, hasta hoy hacen mención a la Pepa de witu, utilizada para tatuar la piel y teñir el pelo, como si hubiera tenido importancia en el pasado.

Costumbres y tradiciones

El mundo natural y sobrenatural están ligados, los kichwas consideran que lo que ocurre en el mundo sobrenatural explica los acontecimientos del mundo natural. Todo lo que existe en el mundo está animado por una fuerza vital llamada “samai”, todo en la naturaleza tiene un “samai”.

Esta fuerza vital puede separarse del hombre, temporalmente, en el sueño, cuando se toma alucinógenos, cuando hay pérdida de conocimientos, por susto o espanto o definitivamente cuando se produce la muerte. Para los kichwas del Napo el hombre tiene dos almas, una que se va a una tierra sin mal y otra que es el “aya”, que queda vagando en la selva. 

El temor que tiene el “aya” del muerto da lugar a una serie de actos rituales, orientados a alejar y espantar el alma del lugar. Después de sacar al cuerpo de la casa, esta última es ortigada, luego se barre el camino con ortiga y finalmente se la tira al río. Esto se hace para que el alma se sienta ortigada y se vaya.

Gastronomía

La alimentación cotidiana está basada en la preparación de carnes (fresca o ahumada) de cacería, pesca, animales domésticos, productos de recolección (huevos, insectos y frutos silvestres) Esta dieta se complementa con un alto consumo de plátano y cuica. Esta última, un tubérculo que es cultivado en la chacra y piruna, provee de cazabe para la preparación de la chicha.  

Esta bebida es preparada por la mujer, una vez cocinada la yuca, se procede a aplastarla, una parte es masticada para obtener cierto grado de fermento, a esta masa se le añade agua y se la sirve en una mocahwa o taza de cerámica, la chicha se la toma durante todo el día, como complemento alimenticio, cuanto como bebida que contrarresta la deshidratación causada por el clima cálido de la zona.

Turismo


Se desarrolla el turismo comunitario promocionando su cultura y la zona que lo rodea, siendo sustentable para el medio ambiente.

7. SHIWIAR






Ubicación

El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un significado. Por ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificacación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.

Se encuentran ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes.

Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.

Idioma

Shiwiar, perteneciente a la familia lingüística Jíbaro.

Población

Aproximadamente 697 personas.
Distribuidos en nueve comunidades: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.

Organización Socio-política

El pueblo Shiwiar fue reconocido como nacionalidad, contribuyó a la consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación de la biodiversidad existente en su territorio. Las nueve comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.

Economía

Se basa en la subsistencia que combina la agricultura de chacras con la caza, pesca y recolección de animales y productos silvestres del bosque.
Elaboran herramientas y utensilios domésticos en cuya fabricación también incluyen productos del bosque como fibras, maderas, arcilla, semillas, plumas, chonta, entre otros.

Estos materiales son utilizados para la elaboración de hamacas, sirgas, canastos, lanzas, bodoqueras, coronas, cerámica, instrumentos musicales, bateas, bancos, casas, canoas, etc. En estas actividades intervienen mujeres y hombres, reservando algunas de ellas para uno u otro género, como es el caso de la cerámica, trabajo exclusivo de la mujer, cuya cotidiana elaboración adquiere connotaciones rituales de alto simbolismo cultural.

Vivienda

Las paredes las construían con madera y el techo con hojas de palma.


Vestimenta

Los vestidos característicos de los shiwiars es un vestido color rojo con una cinta de colores llamada “chacapa” de la cual cuelgan una especie de conchas llamadas “nupis”. Sus aretes son hechos con plumas de aves, las manillas son una planta llamada “muyo”. Los collares que son muy coloridos se confeccionan con colmillos de animales y semillas de árboles silvestres.
El hombre Shiwiar se cubre con una tela azul con rayas blancas, la cual la utiliza como una falda, suele acompañarse de una pequeña lanza. Kitiar, uno de los viejos indígenas  manifestó que antiguamente ellos “preferían mantenerse ocultos y alejarse de la civilización, pues tenían temor de las personas de la ciudad que los maten o les hagan daño”.

Costumbres y tradiciones

Los actos festivos, rituales y ceremoniales siguen siendo momentos especiales en que los hombres, mujeres, niños y niñas exhiben dibujos faciales, collares, coronas, pulseras de semillas y lanzas que recuerdan su larga tradición guerrera.

Según las creencias Shiwiar los espíritus se encuentran en todas partes, en el bosque, en las chacras, en los ríos y lagunas, etc. Cada aspecto de la vida Shiwiar tiene su propio espíritu y ellos le cantan a cada uno. Con estos cantos los Shiwiar fortalecen su relación con los espíritus y garantizan una buena vida para sus familias.
Arutam es el dios supremo de los Shiwiar. Vive en la selva y puede conceder ciertos poderes o favores a la gente.
Amasáng es el dios de los animales. A él se le puede pedir por medio de cantos una mejor suerte en la caza.
En el agua vive Tsungui, que es el dios de todos los animales que viven en los ríos y la laguna. Los Shiwiar le piden pesca abundante por medio de sus cantos tradicionales.

Los chamanes o “wishin” mantienen gran contacto con el mundo espiritual, a través de rituales toman algunas plantas alucinógenas, como la ayahuasca y el floripondio.

Gastronomía

La gastronomía del pueblo Shiwiar es muy rica en variedad. Preparan exquisitos platos típicos como: ayampaco de pescado (ingrediente principal es el palmito envuelto en hojas de bijao, asado en brasa o a vapor), armadillo hornado, seco de guanta y gallina criolla, además de otros platos a base de plantas y frutos del lugar.

Turismo

En relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente de cestería, collares, instrumentos musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro de la nacionalidad, para que a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar y comunitaria.

Es importante citar que por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de los territorios Shiwiar, actualmente también se encuentran abocados a responder sobre el proyecto del Estado ecuatoriano, llamado la "Novena Ronda de Licitación Petrolera" propuesta que ha sido rechazada radicalmente, respuesta que ha exigido de esta nacionalidad un proceso de información, discusión y, sobre todo, de búsqueda de mecanismos legales y políticos que los ayude a preservar su territorio, de lo que saben será una actividad devastadora para su vida social y ambiental.

6. ZAPARA




Ubicación

Está ubicada, al sur colinda con el Perú y al este de la provincia de Pastaza en los ríos Conambo, Pindoyacu y Curaray.

Idioma

Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa, kayapi.

Población

Son aproximadamente 1300 habitantes, tienen el territorio aproximadamente, existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.

Organización Socio-política

Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado al Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.

Economía

En general, la nacionalidad Zápara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad.

Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta.
Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.

Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc.

Educación

La creación de instituciones escolares para el acceso a la educación.

Vivienda

La vivienda es construida con chonta pambil y huambula para los postes, para el techo usan hojas de paja toquilla.

Vestimenta

La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura de una tela corriente, aunque más gruesa. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños en rojo, negro y azul.

Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi. Completamente la ornamentación una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebración.

El apasso y la namuënaca eran collares que, al estar confeccionados con ramas de vainilla y otras semillas olorosas, eran apreciados para las ocasiones festivas. Otras, tzamoricia, neanucia, tejidos con conchas fluviales servían para idéntico propósito. Unas y otras producían sonoridades según la cadencia del baile.
También hay collares hechos con dientes de tigre, llamados imatini-aiciara; son usados como trofeo de caza.


Las mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de tigre o imatini-aguasci, o alas de los grandes escarabajos.

lunes, 7 de octubre de 2013

5. SECOYA




Ubicación

Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador.
En nuestro país están en la provincia de Sucumbíos:
·       Cantón Shushufindi: parroquia San Roque
·       Cantón Cuyabeno: parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.

Idioma

Paicoca perteneciente a la familia lingüística tukano occidental.


Población

Son aproximadamente 380 habitantes.

Organización Socio-política

Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.

Economía

Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.

Educación

Las comunidades Siona y Secoya de los Centros de Educación Infantil reciben materiales didácticos por parte de la Corporación Provincial a través del proyecto Wawakamayuk Wasi.

Los materiales didácticos permitirán desarrollar y mejorar la creatividad y el aprendizaje  en los niños de las diferentes nacionalidades de la provincia.

Vivienda

La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias. Los utensilios de cocina que acostumbran a utilizar en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un tazón muy grande de madera (batea), que sirve para majar la yuca cocinada o para mezclar la yuca masticada; también utilizan majadores de yuca, algunos de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para desgranar habas o cualquier leguminosa del medio.

Vestimenta

La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz.

Costumbres y tradiciones

En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre está presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo.

Gastronomía
La yuca es su base de alimentación además de la pesca y la caza

Turismo

Reserva Faunística Cuyabeno, presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre tropical del Ecuador, el cual abarca, ríos, riachuelos, que dependen del régimen de lluvias locales para mantener el nivel de las aguas y dos planicies con un conjunto de lagunas y zonas inundadas.

La Fundación VIHOMA capacita a la comunidad en el ámbito social y ambiental.